Imagen: Instituto Nacional de Cancerología
Según las cifras del Instituto Nacional de Cancerología, 517 niños mueren al año en Colombia a causa del cáncer. Un diagnóstico temprano y el tratamiento completo oportuno, hacen la diferencia.
“El cáncer en los niños es curable, pero necesitamos que lo sospechen, que lo remitan de manera oportuna, tenemos en la Fundación Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja – La Casa del Niño, una unidad donde podemos brindar una atención integral a los niños con este diagnóstico, es importante que lo remitan oportunamente”, expresa la oncóloga pediatra Heidy Marsiglia, jefe de la Unidad de Hemato-oncología de La Casa del Niño.
El Instituto Nacional de cancerología, a propósito de la conmemoración del día internacional de la lucha contra el cáncer infantil, ha compartido los síntomas a los que se debe prestar especial atención, así como los factores de riesgo:
Síntomas:
- Dolor persistente en huesos y abdomen.
- Fiebre sin causa o por más de una semana.
- Moretones o sangrado de la nariz o encías.
- Crecimiento tumoral o de garganta.
- Abdomen que crece rápidamente.
- Cansancio fácil, palidez y anemia.
- Pérdida de peso.
- Dolor de cabeza y vómitos por la mañana por varios días.
Factores de riesgo:
- Radiaciones ionizantes.
- Exposición a pesticidas o derivados del petróleo durante la concepción.
- Consumo de alcohol o sustancias psicoactivas de la madre gestante.
Datos de atención en La Casa del Niño
En La Casa del Niño, en el año 2015 se atendieron 1100 pacientes a través de la Consulta Externa, por oncología y Hemato-oncología. Gracias a la apertura de la Unidad de Hemato-oncología en el mes de septiembre del 2015, hemos logrado brindar atención a 54 pacientes.
Pacientes con sospecha y confirmación de cáncer | ||
MES | SOSPECHA | CONFIRMACIÓN |
Septiembre 2015 | 4 | 2 |
Octubre 2015 | 21 | 7 |
Noviembre 2015 | 6 | 4 |
Diciembre 2015 | 4 | 2 |
Enero 2016 | 14 | 10 |
Febrero 2016 | 5 | 5 |
TOTAL | 54 | 30 |
Nuestra Unidad de Hemato- Oncología pediátrica cuenta con:
• Una sala de hospitalización de alta complejidad con 6 cubículos de aislamiento, un sistema de monitoreo continuo para atención del paciente y cámaras de seguridad. Un sistema especial de aire acondicionado con filtros HEPA (del inglés "High Efficiency Particle Arresting", o "recogedor de partículas de alta eficiencia") con presiones positivas para evitar la contaminación del ambiente en el que se encuentran los pacientes.
• Una sala de quimioterapia ambulatoria con 7 sillones, sistema de acceso electrónico restringido, sala de espera, sistema de audio, conexiones eléctricas independientes por cada sillón y un sistema de redundancia eléctrica de tres niveles.
• Un consultorio exclusivo de Hemato-oncología.
• Apoyo integral de los servicios de Urgencias, Cuidado Intensivo, Infectología, Laboratorio clínico de alta complejidad y Cirugía.
• Un sistema de calidad y auditoría con 42 protocolos, 33 procedimientos y 3 manuales.
• Sala Lúdica para pacientes Hemato-oncológicos.
• Relación con Fundación Ayúdame a Vivir (Funvivir) para apoyo integral al paciente y su familia.