Simposio1

En las instalaciones del Hotel Caribe se desarrolló el 24 y 25 de abril el XV Simposio Internacional de Neumología y Alergia Pediátrica, con el lema“Nueva evidencia para retos mayores”.El evento, organizado por la Clínica respiratoria y de alergias de Cartagena, contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, y una agenda especial para padres de niños con fibrosis quística.

 

Temas como la controversia sobre la alergia a la leche de vaca, la contaminación ambiental, alergias a los animales y el análisis sobre los diagnósticos y tratamientos, se desarrollaron y debatieron en las diferentes ponencias de  la agenda académica.

 

El objetivo de este evento es el de divulgar los últimos adelantos que existen en el campo de la alergia y neumología pediátrica, principalmente de la alergia dado a que esta es una subespecialidad que no está en los pensum de las universidades en Colombia (…) en esta ocasión nos acompañó el Dr. Santiago Martínez de USA, él pertenece a la Junta Directiva del Colegio  Americano de Alergia de los Estados Unidos, nos ha sido de gran ayuda.

El encuentro de padres de niños con fibrosis quística es el aporte social del simposio ya que esta pertenece a las enfermedades huérfanas. Asistieron unos 50 padres de diferentes ciudades de la costa Caribe”, expresó el doctor Bautista Hoyos, neumólogo y uno de los líderes del evento.

 

La Casa del Niño, presente

El doctor Hernando Pinzón Redondo, Pediatra infectólogo y subdirector científico de La Casa del Niño, participó en una de las ponencias y debates de la agenda académica.  “Mi participación en este importante evento fue fundamentalmente en las controversias  sobre el derrame pleural, yo toqué el aspecto de tratamiento que incluye manejo de antibióticos, las controversias con los cirujanos sobre la forma como hay que manejar desde el punto de vista quirúrgico a estos pacientes. Creo que quedaron conceptos claros y también tareas por hacer como la implementación de fibrinolíticos en el Hospital Infantil”, expresa el especialista.

 

Además, se contó con un espacio dentro de la muestra comercial, en la que los asistentes pudieron conocer un poco más a fondo el portafolio de servicios del hospital y su capacidad de atención para patologías complejas como la Fibrosis Quística.

Como institución seguiremos participando en este tipo de eventos que permiten a través del escenario académico, actualizar conceptos y debatir experiencias en diferentes áreas de la salud, brindando nuevas opciones y perspectivas, siempre enfocados en el bienestar del paciente. 

  • Multimedia
Galeria
Publicaciones
Videos

Interes General

Solicitud de Citas médicas.

Horarios de visitas a pacientes.

Derechos y deberes del paciente.

Tarifas Institucionales.

Temas de Salud